BLACK DOG / en la Cineteca NL


Guan Hu | china | 2024 | 110 min. | drama | B

En los alrededores del desierto de Gobi, en el norte de China, en los días previos al inicio de los Juegos Olímpicos de Pekín, Lang, un exconvicto, regresa a su ciudad, ahora semiderruida y casi fantasmal, en la que apenas queda ya gente. Allí se encariña con un perro negro desvalido que le acompañará en su recorrido al interior de este árido lugar que un día fue un hogar.

Inicia este ciclo con la ganadora a Mejor Película en la sección Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes 2024, BLACK DOG (Dir. Guan Hu / China, 110 min.) es una singular tragicomedia rodada en el desierto de Gobi, donde un exconvicto forma un lazo inseparable con un perro negro que le acompañará en su recorrido al interior de este árido lugar que un día fue un hogar.

ENTRADA LIBRE
Miércoles 24 de septiembre, 20:30 h / Sala 1
Boletos desde las 19 h.
Capacidad: 154 asistentes


Con una sobriedad hipnótica y un pulso de wéstern crepuscular, Guan Hu sigue a Lang (Eddie Peng), exconvicto que vuelve a su pueblo en el noroeste de China y acepta un trabajo incómodo: “limpiar” de perros callejeros la zona en vísperas de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La aparente misión sanitaria se desdobla en un relato de duelo, culpa y redención cuando Lang entabla un vínculo con un galgo negro: dos seres expulsados del centro que encuentran en el otro una forma de volver a pertenecer.

La película ancla su fuerza en los paisajes áridos de Yumen, a las puertas del desierto del Gobi, filmados con distancia y melancolía. Guan Hu mezcla noir minimalista con ecos de wéstern: carreteras desiertas, mafias locales, silencios cargados y una violencia que casi siempre queda fuera de campo. El trayecto emocional no se subraya con diálogos; se construye con miradas, cuerpos y el ritmo del viento en ruinas industriales, como metáfora de una modernización que dejó a muchos al margen.

Más allá del tándem hombre-perro, Black Dog lee a contraluz el “milagro chino”: el orden que llega arrasando, la propaganda de la fiesta olímpica frente a una comunidad exhausta. En esa grieta, la relación con el animal deja de ser tópico para volverse ética: ¿qué significa “limpiar” una ciudad?, ¿a quién se considera desecho? La puesta en escena evita la grandilocuencia y apuesta por un naturalismo poético que convierte la desolación en una clase de ternura.

El reconocimiento crítico fue inmediato: Estrenada en Cannes 2024, la cinta ganó Un Certain Regard, el segundo premio más importante del festival. El propio perro coprotagonista acaparó miradas en la Croisette, y el filme siguió un recorrido internacional con estrenos comerciales y de festival (incluido México vía GIFF). Peng encarna a Lang con contención física, y Guan Hu confirma aquí una faceta íntima, lejos del espectáculo de The Eight Hundred.

Ficha breve

  • Título: Black Dog (Gou Zhen)
  • Dirección y guion: Guan Hu (coescrita con Ge Rui y Wu Bing)
  • Elenco: Eddie Peng, Tong Liya; aparición de Jia Zhang-ke
  • Duración: 110 min
  • Premios: Un Certain Regard – Cannes 2024
  • Temas: marginación y progreso, vínculo humano-animal, redención; híbrido noir/wéstern con lirismo visual.

Una fábula seca y luminosa sobre segundas oportunidades que convierte el borde del mapa en su centro emocional. Para quienes buscan cine de autor con músculo visual y subtexto social, imprescindible.