BIEC 2025: diseñar mundos, pensar el cine


La Bienal de Escenarios Cinematográficos (BIEC) 2025 de la ENAC-UNAM llega con una pregunta que nos interpela a todos los que hacemos cine desde la región norte: ¿cómo el diseño de producción articula filosofía, técnica y narrativa para construir mundos que importen? La respuesta no cabe en una sola clase ni en un software: se despliega en dos jornadas —23 y 24 de octubre de 2025— con proyecciones comentadas, paneles interdisciplinarios y exhibiciones que cruzan lo artesanal con lo digital.

La curaduría divide el programa en “espacios liminales” (23 de octubre) y “espacios especulativos” (24 de octubre). En el primer eje, la discusión aborda identidad, movilidad y narrativas del umbral —del guion al espacio construido— y revisa públicamente ejercicios de maquetas físicas desarrollados por estudiantes; en el segundo, la imaginación se proyecta hacia el futuro con piezas digitales y un laboratorio en vivo que explora animación e IA como herramientas de diseño, no como atajos. Un trazo claro: método, ética y oficio antes que moda.

La BIEC no se limita a “mostrar” resultados: propone un acompañamiento académico que enlaza convocatorias, asesorías y exhibición, con calendario definido (registro del 22 de septiembre al 3 de octubre, selección el 17 de octubre y periodo de mejoras previo a la bienal). El objetivo es que cada proyecto crezca en rigor y en viabilidad profesional, integrando materiales sostenibles en maquetas y flujos de trabajo realistas en lo digital.

Para la comunidad de Plano Norte en Corto, la BIEC 2025 funciona como mapa de ruta:

  • Centra el diseño de producción como lenguaje —no como “departamento”— que decide atmósferas, ritmos y sentido.
  • Abre un espacio donde arquitectura, arte y cine dialogan con precisión y sin dogmas.
  • Normaliza la experimentación responsable con tecnologías emergentes (IA incluida) bajo criterios pedagógicos y de autoría.

En tiempos de sets híbridos, presupuestos ajustados y audiencias exigentes, esta bienal recuerda algo esencial: no hay gran película sin un mundo bien pensado. Desde el norte, celebramos la BIEC como una invitación a profesionalizar procesos, a discutir con evidencia y a diseñar con imaginación informada.

Cómo sumarte
Si eres estudiante, docente o creador en la región, vale la pena revisar las convocatorias y el programa para conectar proyectos y trayectorias con esta plataforma universitaria. Los detalles oficiales (ejes temáticos, calendario y actividades) están en el sitio de ENAC-UNAM.

Nos vemos en octubre: entre umbrales y futuros, la producción también es escritura.

Conoce más en: https://www.enac.unam.mx/wordpress/bienal-de-escenarios-cinematograficos-biec-2025/