Se parte del festival, inscribe tu material y nos vemos en la sala de cine… Plano Norte en Corto 2025 invita a cineastas, creadoras y equipos de producción a inscribir sus cortometrajes, largometrajes, documentales o...
Se parte del festival, inscribe tu material y nos vemos en la sala de cine… Plano Norte en Corto 2025 invita a cineastas, creadoras y equipos de producción a inscribir sus cortometrajes, largometrajes, documentales o...
A 25 años de Amores perros, el cine mexicano vuelve a mirarse en el espejo que cambió su historia.
La ópera prima de Alejandro González Iñárritu no solo rompió esquemas narrativos, sino que reveló la intensidad y el caos que habitaban en la ciudad y en nosotros mismos.
Un cuarto de siglo después, Amores perros sigue latiendo como una herida abierta y como una lección de que el cine —cuando es verdad— nunca envejece.
Del 9 al 11 de octubre, Los Mochis enciende sus pantallas para IMCA Proyecta 2025, un encuentro que combina formación, discusión pública y celebración cinematográfica.
Guillermo del Toro regresa al gótico para enfrentar, por fin, su criatura más ansiada. Frankenstein (2025) se presenta como un relato de orfandad y deseo de pertenencia, más cercano al dolor íntimo que al susto fácil
Con gran alegría, el Goethe-Institut México presenta del 23 de septiembre al 4 de octubre la edición 24 del Festival de Cine Alemán, reafirmando así nuestro compromiso con el diálogo intercultural entre Alemania y México.
En los alrededores del desierto de Gobi, en el norte de China, en los días previos al inicio de los Juegos Olímpicos de Pekín, Lang, un exconvicto, regresa a su ciudad, ahora semiderruida y casi fantasmal, en la que apenas queda ya gente.
La Bienal de Escenarios Cinematográficos (BIEC) 2025 de la ENAC-UNAM llega con una pregunta que nos interpela a todos los que hacemos cine desde la región norte: ¿cómo el diseño de producción articula filosofía, técnica y narrativa para construir mundos que importen?
Es una semana que cruza técnica, reflexión y comunidad con talleres, masterclasses, mesas redondas, proyecciones y la Feria de Expositores; muchas actividades son gratuitas con registro. Para quienes hacemos y amamos el cine desde la región, es la cita del año.
En un país que aprendió a mirarse en la pantalla, los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años como un territorio creativo donde el cine y la televisión mexicanos han encontrado técnica, oficio y comunidad.